En este apartado encontrarás una breve explicación de las técnicas de impresión del logo/diseño que se utilizan habitualmente.
![]() |
SERIGRAFÍA La serigrafía, es una técnica de impresión por pantalla y se utiliza en una amplia gama de materiales, incluyendo papel, cartón, plásticos, vidrio, metales y tejidos, esta técnica es utilizada principalmente para imprimir en objetos que tienen una superficie plana o relativamente plana y es posible el marcaje a uno o más colores directos en la mayoría de los artículos. |
![]() |
TAMPOGRAFÍA LLa tampografía es una técnica de impresión que consistente en transferir mediante un tampón de silicona, la imagen grabada en una placa o cliché a un artículo promocional a imprimir. Es una técnica de marcaje muy popular y puede ser usada en todo tipo de materiales y es especialmente utilizada en artículos pequeños. Permite marcar a uno o más colores directos. |
![]() |
LÁSER Método mediante el cual el logotipo se incide sobre la superficie del producto (metal, madera, cristal) por medio de un rayo láser desde un ordenador y esto asegura un marcaje más definido y permanente. El láser no permite el marcaje en varios colores, el color grabado quedará determinado por el material base del que esté hecho el producto. |
![]() |
BORDADO Es la técnica en la que el logotipo, texto o imagen va bordado sobre productos textiles (camisetas, polos, bolsas, gorras, etc.), a través de una tarjeta de bordado y se reproduce posteriormente la imagen en el artículo mediante la aguja y el empleo de hilos. El precio del bordado dependerá del número de puntadas necesarias y de la medida del logotipo. Se pueden utilizar varios hilos de colores. |
|
IMPRESIÓN DIGITAL En esta técnica se imprime un archivo digital desde una impresora digital directamente sobre el objeto. Es adecuada para la impresión a todo color con buena calidad de detalle, en pequeñas producciones. Requiere que el objeto tenga una superficie plana y se puede imprimir tanto en pequeño como en gran formato. El coste está en función de la superficie a imprimir. |
![]() |
TERMOGRABADO/IMPRESIÓN EN RELIEVE Esta técnica consiste en reproducir el diseño presionando sobre la superficie del artículo a través de un cliché (placa de metal) la cual lleva grabado el diseño que deseamos. Se utiliza solamente para los artículos de piel y cuero. |
![]() |
SERIGRAFÍA VITRIFICABLE Esta técnica de marcaje está pensada para artículo de cerámica, porcelana o vidrio. Tiene alta durabilidad y permite que el artículo promocional ya marcado se utilice sin problemas en lavavajillas y microondas. Se imprime el diseño sobre plano, se aplica el resultado de la impresión a la pieza y se cuece en hornos industriales a una temperatura aproximada de 800ºC. |
![]() |
DOMING / GOTA DE RESINA Consiste en marcar el logotipo aplicando una resina transparente sobre etiquetas autoadhesivas. Se consigue con esta combinación una etiqueta con un volumen, brillo y tacto agradable. Se puede aplicar sobre cualquier superficie lisa. |
![]() |
ETIQUETA TEXTIL Es una alternativa para un marcaje discreto. Se fabrica una etiqueta con el logo para después coserla en productos como bolsos, pañuelos, etc. Hay diferentes tipos de etiquetas, adecuadas según las cantidades, el número de colores del logo y el producto a marcar. |
![]() |
TRANSFER DIGITAL Mediante un trazador gráfico se imprime digitalmente el logo sobre plástico adhesivo y se corta según la forma deseada. Una vez cortado se transfiere mediante calor y presión al producto. Es aconsejable en la impresión de imágenes a todo color y alta resolución en pedidos de pocas unidades. |
![]() |
SUBLIMACIÓN La sublimación transfiere un diseño a todo color a un objeto rígido (por ejemplo, una taza) o textil de poliéster (camisetas, mochilas de cuerda, etc. Se imprime el diseño en papel con tintas especiales y posteriormente se transfiere por calor al objeto. Es una técnica adecuada para marcaje a todo color y pequeñas cantidades en artículos de fondo blanco preparados para este tipo de impresión.
|